Astronautas chinos hacen historia al cocinar por primera vez una barbacoa en el espacio: el resultado final


Los miembros de dos tripulaciones de astronautas chinos hicieron historia: cocinaron y comieron por primera vez una barbacoa en el espacio.
El hito se desarrolló en la Estación Espacial Tiangong, que orbita a entre 350 y 450 kilómetros de distancia de la Tierra, con motivo de la celebración de la llegada de la tripulación Shenzhou-21, los relevos de la misión “20”.
Los miembros de ambas tripulaciones grabaron el distendido momento, que fue compartido por la cadena local CCTV en internet y televisión.
Específicamente sobre la cocción, al comienzo uno de los astronautas muestra cómo mete en el horno una fuente con alitas de pollo y las cocina a 180 grados durante 28 minutos. El resultado final conforma a los comensales.
Luego preparan unos filetes a la parrilla previamente sazonados y marinados.
“Es un lujo disfrutar de carne a la parrilla en el espacio. ¡Solo con el color ya se ven geniales! El aroma se siente en el aire”, dice uno de los astronautas, sorprendido de poder alimentarse de una comida tan mundana estando tan lejos.
Los miembros de la Shenzhou utilizaron un horno diseñado especialmente para el ambiente de microgravedad con tecnología que garantiza seguridad, control de residuos, filtrado de humos y alcanza temperaturas de hasta 190°.
La Shenzhou-21 es la décima misión tripulada a la estación Tiangong (que está ocupada de forma continua desde 2021) y el segundo lanzamiento tripulado de China en 2025.
Su tripulación orbitará en el espacio seis meses y llevará a cabo 27 experimentos científicos, incluyendo el primer estudio chino de mamíferos roedores en órbita.
El cohete Larga Marcha CZ-2F/Y Y21 despegó el 31 de octubre con la nave Shenzhou-21 desde el complejo de lanzamiento 90 del centro espacial de Jiuquan, en la provincia de Mongolia Interior.
La Shenzhou 21 se acopló al puerto frontal del módulo Tianhe de la Estación, donde se mantuvo acoplado el día de la barbacoa junto con la nave de la misión 20 y el carguero Tianzhou 9.
Wu Fei, uno de los hombres que llegó en la 21, es el astronauta chino más joven en alcanzar el espacio, con tan solo 32 años. Lo acompañaron el comandante Zhang Lu y el especialista de carga útil, Zhang Hongzhang.
La tripulación, que viajó junto con cuatro pequeños ratones, regresará a la Tierra en mayo de 2026. Los animales, en cambio, volverán antes con la Shenzhou-20.
De acuerdo a la información del sitio Naukas, se trataría de una misión breve, teniendo en cuenta que uno de los astronautas de la misión “22” deberá pasar un año en la estación a la espera de un colega pakistaní cuya presencia en el espacio ya está confirmada para más adelante.
Por otro lado, en lo que respecta al primer alunizaje chino, la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) confirmó que el país llegará al satélite en en 2030 y no antes, como había adelantado.
Fuente: www.clarin.com



